Aproximación  Teórica Sobre la Visión Paradigmática del Docente  ante la Evaluación Cualitativa en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje Autora MSc. Carmen Ramona Aponte Coronado

Línea de Investigación: Currículo, Formación e Innovación Pedagógica

Autores/as

  • MSc. Carmen Ramona Aponte Coronado Docente Autor/a

Palabras clave:

Visión Paradigmática del Docente, Evaluación, Cualitativa, Enseñanza - Aprendizaje, Educación Primaria.

Resumen

La evaluación de los aprendizajes implica entender, desde otra perspectiva, el significado del y el estudiante dotado de potencialidades internas, actitudes, aptitudes, intereses y anhelos, las cuales va desarrollando en la medida en que crece y evoluciona en convivencia con otros y otras. La presente investigación  tiene  como  propósito:  Emerger  una  Aproximación  Teórica  sobre  la  Visión Paradigmática del Docente ante la Evaluación Cualitativa en el Proceso Enseñanza y Aprendizaje. La misma estará apoyada en las teorías: Humanista de Roger (1975), y Socio Cultural de Vygotsky (1979). Epistemológicamente se ubica en el paradigma interpretativo con un enfoque cualitativo, esto fundamentado en Teppa (2013), y se abordará bajo el método de etnografía interpretativa, soportado por Rojas (2010), el escenario es la Escuela Bolivariana Ramón Francisco Feo, los informantes clave estarán constituidos por cinco (5) docentes de esta institución. Las técnicas de recolección de información serán la entrevista en profundidad y observación participante, el análisis de la información se realizará a través de las técnicas de: categorización, estructuración, contrastación y triangulación para llegar a la teorización, la validez y fiabilidad se obtendrá de la triangulación de toda la información recabada.

Biografía del autor/a

  • MSc. Carmen Ramona Aponte Coronado, Docente

    Docente titular del Subsistema de Educación Primaria, actualmente en función directiva en la E.B. Ramón Francisco Feo, Calabozo –Guárico

Publicado

24-04-2025

Número

Sección

Artículos Científicos