Pensamiento Ecologizado Ambiental en Ingenieros Agrónomos de la Universidad Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (UNERG
Línea de Investigación: Educación Ambiental
Palabras clave:
Pensamiento Ecologizado, Ambiental, Ingenieros Agrónomos, Universidad Experimental de los Llanos Centrales Rómulo GallegosResumen
La Universidad tiene una importante labor formativa, pero que no se desvincula de los mismos procesos educativos que reciben las personas que forman parte de la Eco-UNERG. Los ingenieros agrónomos están, por sus actividades, muy vinculados al medioambiente, sin embargo, estas relaciones pueden ser de bienestar para nuestro planeta en general si alimentamos de amor, de ambiética esas semillas que ingresan. Así surgen propósitos que contemplan la dimensionalidad del ser “ingeniero agrónomo” sobre su entorno; y en esa búsqueda de una realidad focal me apropio de un enfoque complejo dialógico, pero con una alta tendencia a la interpretación del yo interior por medio de la hermenéutica dialéctica. En ese proceso de escudriñar surgen dimensiones estructuradas en dos categorías: Eco-agro-UNERG y Ambiética. Estas dimensiones y categorías se escapan de sus propias definiciones y se funden unas con otras en una maraña de difícil separación. La eco-agro-UNERG se corresponde a un sistema no lineal, conformado diversos componentes en donde los docentes y estudiantes son solo partes. La ambiética transciende a la propia etimología de la palabra y se nutre de cultura, educación, políticas, familia y por supuesto de ambiente y ética.