Comportamiento Ciudadano y Comunitario hacia el Resguardo Ambiental a través del Consejo Comunal “Vecinos Unidos”  de Turmero sector el Mácaro

Línea de Investigación Educación Ambiental

Autores/as

  • MSc Jairo José Zambrano Hernández Docente Autor/a

Palabras clave:

Comportamiento Ciudadano, Comunidad, Resguardo Ambiental, Consejo Comunal.

Resumen

El presente estudio es una contribución para resolver la problemática planteada en la comunidad ante la carencia de la autogestión para tratar el problema del ambiente y su repercusión en la salud de los vecinos. Como bases teóricas de relevancia se consultó el comportamiento ciudadano y resguardo ambiental. La metodología aplicada para este estudio se basó en un diseño no experimental, basado en un trabajo de campo de tipo descriptivo con base documental. La población estuvo conformada por mil cuatrocientos treinta y seis (1436) vecinos, quedando la muestra representada por treinta (30) vecinos. La técnica empleada fue la encuesta y como instrumento se utilizó un cuestionario en escala Likert. El análisis de los resultados se realizó a través de la estadística descriptiva. De acuerdo a los resultados obtenidos se pudo evidenciar que en la comunidad prevalece la necesidad de la implementación de mecanismos de autogestión para tratar el tema desarrollado; como lo es el lograr los alcances significantes para el buen vivir de los ciudadanos con el ambiente dentro de la comunidad donde viven, siendo posible a través de la propuesta que permita la participación ciudadana en planes de autogestión del abordaje de la problemática ambiental en el Consejo Comunal “Vecinos Unidos” de Turmero sector el Mácaro.

Biografía del autor/a

  • MSc Jairo José Zambrano Hernández, Docente

    Docente 1 adscrito a la UEN Creación “El Mácaro”, Turmero. Desde Ene. 2017. -Abogado egresado de la Universidad Bicentenaria de Aragua Dic. 2019 Magister en Gestión Comunitaria. -Doctorante Ciencias de la Educación en la UPEL “El Mácaro”, Turmero. 2019-2020

Publicado

04-05-2025

Número

Sección

Artículos Científicos