El Saber y la Relación Dialógica entre las Comunidades Culturales”

Línea de Investigación: Desarrollo Humano Integral

Autores/as

  • Dra. Carmen Thais Ochoa Docente Autor/a

Palabras clave:

saber, relación dialógica, comunidades culturales

Resumen

La sociedad actual se caracteriza por el diálogo entre pares que comparten un mismo pensamiento y también de manera tácita o discursiva entre quienes adversan un punto de vista, produciendo un entramado de ideas y saberes que traspasan en ocasiones el espacio académico, imbricándose en el discurso popular que, en esencia, se nos muestra ligero, rico y complejo con todos su matices, ergo la sociedad en la cotidianidad no es un conglomerado homogéneo sino que por el contrario, se caracteriza por la complejidad y la diversidad de su pueblo; al mismo tiempo, no todos los saberes producidos logran satisfacer las necesidades de todos los individuos. Los hombres y mujeres van construyendo sus historias y sus modos de producción de saberes para poder convivir en el mundo, con las personas. Así tenemos que independientemente de su condición de saber instrumental que alude a las operaciones básicas como contar, leer y escribir, los hombres y las mujeres, especialmente los de sectores populares, crean su forma de vivir e interactuar en el mundo, y a partir de su realidad de vida, de las condiciones que les son dadas, logran superar sus obstáculos y vivir e interactuar los unos con los otros. Desde estas líneas de trabajo como artículo de revisión, se pretende hacer una aproximación al abordaje del saber, particularmente del saber popular para poder entender las formas de organización humana y su concatenación o contradicción con el saber científico o academicista.

Biografía del autor/a

  • Dra. Carmen Thais Ochoa, Docente

    Post Doctorado en Investigación, Abogada Egresada de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Profesora de Derecho Agrario en la Facultad de Agronomía EN La UCV, Profesora de Postgrado en la Universidad Rómulo Gallegos.

Publicado

04-05-2025

Número

Sección

Artículos Científicos