Germana Piña, Destacada Mujer Parda de la Época Colonial En la Villa de Calabozo
Línea de Investigación: Currículo, Formación e Innovación Pedagógica
Palabras clave:
Mujer. Pardos Colonia. Segregación. Superación.Resumen
La historiografía venezolana se ha ocupado del tema relacionado con el grupo social de los pardos durante la época colonial, y entre las cuestiones que resaltan de ellos están, su alto porcentaje dentro de la estructura social de la Venezuela colonial, y su importante presencia en los ámbitos urbanos de entonces, entre ellos el de la Villa de Calabozo, en donde vivió una mujer parda destacada, llamada Germania Piña. Dentro de los propósitos de la presente investigación están, precisar la ubicación del personaje en cuestión en la ciudad de Calabozo, a finales del período colonial y principios de la era republicana; identificar algunas actividades que realizó; y describir algunos elementos que permitieron revelar la importancia del personaje. Se hizo uso del método histórico, mediante la búsqueda y tratamiento de las fuentes, principalmente escritas, primarias, ubicadas en importantes archivos nacionales y locales, y secundarias, a las cuales se les realizó el respectivo análisis crítico. Como resultado se obtuvo que la señora Germana Piña fue una mujer parda que vivió en la Villa de Calabozo en los tiempos de la independencia, y se destacó tanto en la comunidad de entonces que hasta una calle de la localidad llevó su nombre. De todo se concluyó que una mujer parda destacada en una sociedad segregacionista y patriarcal constituyó un acontecimiento excepcional en aquella sociedad, y un ejemplo de superación