Praxiología del Docente desde la Emocionalidad. Una Aproximación Teórica Compleja en el Contexto de la Educación Universitaria

Línea de Investigación: Desarrollo humano integral

Autores/as

  • Dra. Maris Coromoto Coronel Gutiérrez Docente Autor/a

Palabras clave:

praxiología, praxis, accionar, emocionalidad, pensamiento complejo

Resumen

Abordar la praxiología del docente desde la emocionalidad en el contexto universitario, constituye un desafío latente para la investigadora, un compromiso cognitivo relevante máxime aún, si este abordaje se realiza desde una perspectiva metodológica compleja. En este contexto particular del conocimiento, se ubicó la presente investigación doctoral donde la pretensión fue generar una aproximación teórica compleja acerca de la praxiología del docente desde la emocionalidad en el contexto de la Educación Universitaria; epistemológicamente, la investigación se fundamentó en los aportes del pensamiento complejo. En cuanto al método, la investigación se desarrolló apoyada en la integración de la fenomenología hermenéutica. Así mismo, los fundamentos teóricos de la presente investigación se nutrieron de los aportes de Carl Rogers en la teoría humanista; Goleman en la teoría de la inteligencia emocional y Maturana en la teoría de la biología del amor. El escenario de investigación fue el Programa de Radiodiagnóstico de la UNERG, donde la investigadora interactúo y abordó los informantes claves a través de una entrevista como conversación, dialógica, libre, profunda, para extraer de ellos las más importantes categorías relacionadas con sus saberes y haceres. Estos saberes y haceres, analizados e interpretados en un proceso de categorización que permitieron la generación de categorías emergentes, las cuales fueron desconstruidas y puestas a dialogar para el surgimiento un nuevo corpus para la aproximación teórica compleja acerca del objeto de estudio, como un aporte del conocimiento. En tal sentido se tiene, que en la educación se debe repensar la concepción del conocimiento y de la praxis en los procesos de la enseñanza-aprendizaje, donde más que hacer énfasis en una transmisión rigurosa de saberes, debe enfocarse más al desarrollo integral del ser humano, que siente y expresa sus sentimientos desde el amor, para traducirlo en un emocional favorable y por ende, seguro de sí mismo

Biografía del autor/a

  • Dra. Maris Coromoto Coronel Gutiérrez, Docente

    Docente Agregado de la Universidad de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos. UNERG), en el Área de Ciencias de la Salud, Directora del Despacho Vicerrectorado Académico UNERG; Coordinadora Estatal Guárico de los Programas de Salud: Lactancia Materna; Promoción Social; Niño, Niña y Adolescente. Doctora en Ciencias de la Educación; Maestría en Investigación Educativa, Especialista en Gerencia de Salud Pública.

Publicado

04-05-2025

Número

Sección

Artículos Científicos