Desarrollo Humano como Dimensión Axiológica en el Ejercicio Académico de la Docencia Universitaria

Línea de investigación: Desarrollo Humano Integral

Autores/as

  • Esp. Edda Blanco. Docente Autor/a

Palabras clave:

Desarrollo, Docente, Formación, Axiológica, Valores.

Resumen

La educación superior frente a los desafíos globales debe proveer de competencias sólidas a sus docentes, considerando los valores que faciliten o comprometan su integralidad, perspectiva que lleva a plantearse como objetivo de estudio analizar la importancia del desarrollo humano como dimensión axiológica en el ejercicio académico de la docencia universitaria. En este sentido, la metodología de investigación se enmarca en la modalidad de monografía. Los pasos considerados fueron la elección del tema, acotación del tema, búsqueda de material de referencia, almacenaje de información, esquematización de la monografía a través de resúmenes, primera redacción y memoria final; empleando para la recolección y análisis de información el fichaje, resumen, así como el subrayado y el análisis crítico con argumentación.La clasificación del texto se realizó de acuerdo a los temas de los objetivos específicos realizando su análisis, explicación y comentario final, destacándose la Importancia del desarrollo humano del docente como herramienta axiológica para la formación de sus estudiantes, Factores que inciden en el ejercicio académico de la docencia universitaria para el desarrollo humano y Fundamentos teóricos de la dimensión axiológica como fuente enriquecedora para la formación del futuro docente. A manera de reflexión, se considera que la educación superior ante  los  nuevos  retos  (sociales,  culturales,  económicos,  políticos,  paradigmas,  información, comunicación), deberá contar con un personal docente integral sin olvidar lo humano de su naturaleza, necesario para complementar los ámbitos académicos, sociales, culturales, habilidades, actitudes, aptitudes, a partir de una formación axiológica que proyecte sus acciones en su práctica docente. Se concluye que el docente universitario del nuevo milenio, debe ser una persona capaz de dar luz, orientando el camino de sus estudiantes, afrontando los retos y adversidades, con conocimiento y teniendo como bandera los valores para adecuarse a las exigencias del saber del mundo actual.

Biografía del autor/a

  • Esp. Edda Blanco., Docente

    Edda Blanco. Profesora Especialista en Química. Especialista en Docencia Universitaria. Docente de Aula en el Liceo Nacional Juan Germán Roscio. Docente Contratado en el Área de Ingeniería Civil en la Universidad Rómulo Gallegos. Estudiante del Doctorado en Ciencias de la Educación

Publicado

04-05-2025

Número

Sección

Artículos Científicos