Alternativas Motivadoras en la Superación de la Disortografía en el Proceso de Aprendizaje
Línea de Investigación Currículum, Formación e Innovación Pedagógica
Palabras clave:
Alternativas Motivadoras, Disortografía, AprendizajeResumen
El propósito general de esta investigación fue aplicar un plan de acción fundamentado en alternativas motivadoras para la superación de la disortografía en el proceso de aprendizaje, específicamente en los estudiantes del 2do grado sección “C”, de la E.B “Luisa Cáceres de Arismendi” ubicada en Calabozo Estado Guárico. Desde la perspectiva teórica referencial se hizo énfasis a diversas teorías que muestran relación con el tema en estudio tales como Teoría de la Zona del Desarrollo Próximo de Vygotsky, Teoría de los Procesos de Lectura de Goodman, Teoría de la Motivación Humana de Maslow, entre otras; las cuales permitieron comprender aún más esta dificultad que poseen algunos estudiantes. Estuvo enmarcada dentro del paradigma Sociocrítico, bajo el método Investigación Acción Participante, con la colaboración de (05) informantes clave: 03 estudiantes y 02 docentes, (01) encargada del 2do grado de la escuela en estudio y (01) Asesor Pedagógico. Se emplearon como técnicas la entrevista y la observación participativa y como instrumento una guía de entrevista con preguntas abiertas. Posteriormente, fue aplicado el plan de acción el mismo constó de 06 alternativas motivadoras que estuvieron estrechamente relacionadas con dicho trabajo de investigación. Finalizando con los procesos de Categorización, Contrastación, Triangulación, Estructuración, y Teorización. Se logró una participación constante y productiva, se reforzó la escritura de los estudiantes a través de todas las alternativas implementadas.