Construcción  Teorética   del  Pensamiento  Algorítmico  como  Elemento  de Enseñanza y Aprendizaje en la  Programación de Computadoras para el Proceso Formativo del Ingeniero en Informática

Línea de Investigación: Currículo, Formación e Innovación Pedagógica

Autores/as

  • Dr. Alberto G. Rodríguez U. Docente Autor/a

Palabras clave:

Pensamiento algorítmico, Programación de Computadoras, Formación profesional

Resumen

El poder desarrollar el razonamiento lógico y algorítmico no solo permite analizar problemas y entregar soluciones en el ámbito computacional, sino en otras situaciones de la vida diaria tan variadas como las artes o la empresa respectivamente. Esta investigación  tiene como propósito generar un constructo teorético del pensamiento algorítmico como elemento fundamental para la formación del Ingeniero en Informática de la Universidad Rómulo Gallegos, ubicados en el Municipio Juan German Roscio del Estado Guárico. El estudio epistemológicamente estriba en el es abordada desde el pensamiento complejo dando uso del método fenomenológico hermenéutico para su  recorrido,  para  lo  cual  la  intersubjetividad  constituye  un  punto  de  partida  para  captar reflexivamente los significados sociales. A su vez, son nueve (9) sujetos significantes, del Área de Sistemas (AIS), de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos considerado como escenarios, para la aplicación del estudio. Como técnicas e instrumentos de recolección de la información se utilizó: la entrevista en profundidad. Por otra parte, para interpretar la información que suministraron los diferentes informantes, se empleó el análisis cualitativo y la triangulación. Como parte de los hallazgos analizados, se evidencia que  el Área de Ingeniería de Sistemas de la UNERG, debe enfrentar con éxito los desafíos educativos del nuevo siglo, produciendo una importante demanda de docentes con la adecuada capacitación para desempeñar sus funciones en las unidades curriculares en relación a la programación, donde tome en cuenta los elementos que permiten la sistematización del Pensamiento Algorítmico, logrando que la formación de los estudiantes del área sea más productiva, contando con recursos de enseñanza que permitan centrar la atención de los estudiantes en la resolución algorítmica.

Biografía del autor/a

  • Dr. Alberto G. Rodríguez U., Docente

    Docente Ordinario Escalafón Agregado del Área de Ingeniería de Sistemas UNERG. 11 años de Servicios

Publicado

04-05-2025

Número

Sección

Artículos Científicos