Esencia Educativa del Profesional No Docente. Hacia una Teoría Epocal Desde los Cimientos Epistémicos Académicos Postmodernos.

Línea de Investigación Currículo, formación e innovación pedagógica

Autores/as

  • MSc. Kimberllin García Docente Autor/a

Palabras clave:

Profesional No Docente, Cimientos Epistémicos Académicos.

Resumen

Generar un corpus teórico educativo epocal hacia una esencia docente con significación postmoderna en  profesionales no graduados en educación en la Universidad Rómulo Gallegos. Develar los elementos ontológicos y gnoseológicos que orientan o sustentan la esencia del docente no profesional en educación en el contexto de la Universidad Rómulo Gallegos. Comprender desde la cotidianidad académica el desarrollo  del ejercicio o esencia del docente no profesional en educación en la Universidad Rómulo Gallegos. Interpretar desde las vivencias de los actores, los elementos ontológicos significantes para una esencia docente con significación postmoderna en profesionales incorporados a la Universidad Rómulo Gallegos. Desde la óptica metodológica esta investigación se acentúa en lo fenomenológico hermenéutico. Es decir, como resultado desde mi mismidad, asumo que la Universidad Rómulo Gallegos de hoy requiere docentes con una gran capacidad de decidir autónomamente el contenido de lo que se enseña y, por supuesto, también del modo de enseñar. Dado que la ciencia y los valores humanos han perdido la rigidez y la homogeneidad que tuvieron en otras épocas, se requiere flexibilidad para interpretar las estructuras híbridas y cambiantes como se configuran los saberes y las verdades que se consideran válidas y legítimas para que los estudiantes aprendan. Como elemento conclusivo, toda esta narrativa desde las vivencias de la investigadora se convierte en un escenario imperativo y necesario de estudiar, o sea es urgente dar la cara a los actos que le son planteados a la educación universitaria, para asumir como necesidad vital reformas profundas donde se planteen cambios en la manera de pensar, decir, de hacer y de sentir. En esta perspectiva, no puedo ocultar como docente universitaria que en la actualidad pesan sobre los docentes incorporados y en ejercicio un sinfín de demandas y expectativas, la mayoría de ellas orientadas a responder en el corto plazo a los desafíos del mundo globalizado.

Biografía del autor/a

  • MSc. Kimberllin García, Docente

    T.S.U en Radiología, Docente de Educación Rural mención Agropecuaria Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos, Magister Scientiarium en Educación Mención: Educación Investigativa. SECRETARIA. Auto lavado Daytona Av. Principal la Morera San Juan de los Morros. Ámbito Laboral.

Publicado

28-05-2025

Número

Sección

Artículos Científicos