Empoderamiento de los Criterios Usabilidad y Utilidad Tecnológica como Elementos de Inclusión Social en la Gestión Comunitaria

Línea de investigación currículo, formación e innovación pedagógica

Autores/as

  • Dr. José Jesús Brito Cova Docente Autor/a

Palabras clave:

Empoderamiento, TIC, Inclusión Social, Tecnológica

Resumen

La presente investigación se orienta a desarrollar el empoderamiento de los criterios usabilidad y utilidad tecnológica como elementos de inclusión social en la gestión comunitaria; teniendo en cuenta que tales herramientas se ven enmarcadas en las actividades de trabajo social como un componente enriquecedor de las labores comunitarias. En tal sentido, se hace pertinente que el consejo comunal se adentre en el manejo adecuado de las TIC, como organizaciones que aprenden y crecen como un gran equipo. Entre los referentes se mencionan a Zambrano (2008), sobre desarrollo endógeno socialista y defensa popular y Martínez (2002), La investigación cualitativa, etnográfica en educación. Esta investigación se enmarca dentro del enfoque cualitativo, basado en el método fenomenológico, adaptándose a la concepción de transformación social; de igual manera se considera investigación de campo, pues toma los datos de la realidad, sin el uso de intermediarios, y a su vez recolecta información a través de fuentes secundarias. Se concluye que el consejo comunal como organización social han de estar íntimamente conectados/articulados con las nuevas tecnologías de la información y comunicación; su injerencia está ligada a la presentación y ejecución de proyectos sociales orientados a producir cambios significativos en el entorno social con participación del colectivo esto sin duda mejorará el acceso a la información, y apropiarse de lo útil y uso, conllevando a optimizar los asuntos relacionados con la toma de decisiones, logrando además, nuevas formas de comunicación horizontal con los entes gubernamentales y no gubernamentales.

 

Biografía del autor/a

  • Dr. José Jesús Brito Cova, Docente

    Estudios profesionales: Dr. en Ciencias Administrativas. MSc. en Educación Robinsoniana. MSc. en Planificación y Administración Educativa. Experto en Tecnología Educativa. Experto en Procesos e-learning. Especialista en Planificación y Administración de la Educación Superior. Actualmente: Coordinador de Planificación Curricular en la UNESR Núcleo Barcelona. Facilitador/tutor en las carreras de Educación y Administración.

Publicado

28-05-2025

Número

Sección

Artículos Científicos