Actualización del Diseño Instruccional de la Asignatura Introducción a la Computación del II Semestre de Enfermería del Decanato de Ciencias de la Salud de la UCLA, Barquisimeto, Estado Lara.

Línea de investigación currículo, formación e innovación pedagógica

Autores/as

  • Ing. Keyla Torrealba Docente Autor/a

Palabras clave:

Aula Virtual, Enfermería, Diseño Instruccional, Tecnologías de Información y Comunicación, Alfabetización Digital

Resumen

El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad actualizar el diseño instruccional de la asignatura “Introducción a la Computación” (IC) adscrita al II semestre de la carrera de Enfermería del Decanato de Ciencias de la Salud de la Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” (UCLA), puesto se vienen observando debilidades en los estudiantes concernientes a la competencia digital, lo cual es preciso cubrir como nuevo requerimiento de formación.  Se llevó a cabo una investigación dentro de la modalidad de proyecto factible sustentado en la teoría constructivista y aplicando el modelo instruccional de Escontrela como base para la propuesta. La muestra estuvo conformada por cuarenta y seis (46) estudiantes. Se utilizó el cuestionario y la observación como técnicas para la obtención de los datos, que fueron analizados e interpretados, y permitieron proponer un nuevo programa para la asignatura, tomando como referentes las necesidades sentidas del equipo docente, normativas, lineamientos institucionales, y sobre todo requerimientos de formación evidenciados en los estudiantes. Los resultados permitieron reflexionar sobre el desarrollo de un aprendizaje significativo en los aprendices, mediante la asignación de actividades que se relacionen con su entorno real y que promuevan el análisis crítico y reflexivo en torno a la aplicación y uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en el área de Enfermería,  ética y fiabilidad de la información, derecho de autor y propiedad intelectual, criterios para seleccionar fuentes de información válidas, confiables, seguras y actualizadas; normas para la elaboración adecuada de producciones digitales, herramientas web para publicar información e interactuar sobre esta. Esto reorientó el objetivo instruccional de la asignatura hacia la formación para gestionar información utilizando las TIC como herramienta para la optimización de la práctica académica y profesional en el área de Enfermería, aplicando principios y valores éticos, morales y humanísticos.  Una vez rediseñado el programa instruccional se actualizó el Aula Virtual de la asignatura.

Biografía del autor/a

  • Ing. Keyla Torrealba, Docente

    Ingeniero-Profesora de Informática. Docente Asistente Decanato de Ciencias de la Salud, Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”.

Publicado

28-05-2025

Número

Sección

Artículos Científicos