La Homosexualidad en los Ambientes Educativos.

Línea de investigación Desarrollo Humano Integral

Autores/as

  • Dr. José Rafael Abreu Fuentes Docente Autor/a

Palabras clave:

Discriminación homofóbica, Diversidad Sexual, Ambientes Educativos.

Resumen

Con el propósito de explorar las percepciones sobre discriminación hacia los jóvenes homosexuales, en el ambiente educativo. Cuyo objetivo central se basó en la ausencia de conocimiento mínimo sobre la homosexualidad. Desprendiendo unos objetivos específicos: impide una correcta convivencia entre compañeros, divide a chicos y chicas, pone barreras y levanta muros interiores, especialmente entre los varones, que se ven limitados, todavía, a un desarrollo emocional en el que la premisa fundamental es el rechazo de lo que se entiende como femenino: emociones, afectos, solidaridad Apropiándome teóricamente de Shibley y Delamater. Con un abordaje metodológico mixto descriptivo analítico, pero en el que prevalece una perspectiva la reflexión. Se realizó un estudio con un diseño cualitativo aplicando entrevistas individuales y en grupo a estudiantes homosexuales, a padres de familia de estudiantes homosexuales y a docentes donde ellos se educan. Se incluyeron diez participantes: dos gays, dos lesbianas, cuatro padres de familia y dos docentes. Se encontró conflictos sociales, enfrentamientos entre iguales y problemas en el interior de las familias la victimización verbal y física ocurre principalmente en el aula; el maltrato familiar, sobre todo paterno, aunque de menor intensidad, existe y el maltrato institucional se da a través de profesores y directivos. La percepción de todos los entrevistados es que no hay en el estudiante, en la familia y en la academia, una adecuada educación sobre el tema por tanto no existe conciencia sobre la diversidad sexual y el ejercicio de sus derechos. Hacen falta docentes capacitados para manejar adecuadamente este tipo de información. La discriminación homofóbica está en aumento y llega a extremos de provocar estados depresivos e intentos suicidas en las víctimas principalmente jóvenes.

Biografía del autor/a

  • Dr. José Rafael Abreu Fuentes, Docente

    Dr. en Ciencias de la Educación. Magister en Dirección, Especialista en Psicología, Licenciado en Educación mención Castellano  y Literatura, Cursante Postdoctoral en Gerencia Transcompleja. Autor de diversas publicaciones en revistas científicas y en memorias de eventos académicos nacionales e internacionales. Actualmente presta servicios como investigador educativo en ANFAD y es Docente instructor e investigador Universidad Politécnica Territorial del Oeste del estado Sucre, Cumaná Venezuela.

Publicado

28-05-2025

Número

Sección

Artículos Científicos