La Historia Regional y Local: Conocimientos Esenciales Dentro de la Educación Media.
Línea de investigación currículo, formación e innovación pedagógica
Palabras clave:
Historia Regional y Local; Conocimientos; Educación Media.Resumen
Desde una visión historiográfica y partiendo de una perspectiva de la educación en general, Venezuela es un país donde la historia siempre ha estado enmarcada a procesos sociales abstractos a la realidad social que viven los estudiantes; en consecuencia, a los educandos de los diferentes Estado del país, se les hace difícil identificar algunos momentos históricos de Venezuela, a sus héroes y acciones que se han luchado para la libertad del mismo. Es por eso que la investigación se plantea como objetivo general comprender los aspectos de la historia regional y local como conocimientos esenciales en la educación media, esto, partiendo de antecedentes en el área, basado en las teorías de Vygotsky y Bandura (1980). Así mismo, metodológicamente se encuadra en el paradigma interpretativo que se basa en la interpretación de las ideas y de la valoración de las mismas, esto bajo el método etnográfico estudia de manera sistemática la cultura de los diversos grupos humanos. Este método de investigación consiste en observar las prácticas culturales de los grupos sociales. Como resultados de la investigación, está el logro de develar la importancia de la historia regional y local de la población estudiantil de la educación media, comprendiendo los aspectos más relevantes de la misma, así mismo, se pudo evidenciar la necesidad de un proyecto pedagógico enmarcado en que esta área del conocimiento se lleve a una asignatura escolar y sus concepciones varíen de acuerdo a los diferentes estados del país, sin dejar de lado a la historia nacional y mundial, asumiendo que es importante conectar esos tres espacio para conocer las incidencias que tienen los acontecimientos en unas sobre otras y la forma en que la sociedad responde a esos elementos: la manera en que cambia o se modifica la dinámica de la realidad social de acuerdo a esos momentos históricos.