Evaluación de los Aprendizajes Basado en Competencias en el Ámbito de la Educación Universitaria
Línea de investigación currículo, formación e innovación pedagógica
Palabras clave:
Competencia, Educación basada en competencia, Evaluación basada en competenciasResumen
La implementación del enfoque de competencias en la enseñanza universitaria supone situarla en conformidad con las nuevas necesidades y demandas que se derivan de la sociedad de la información. Sobre la base de esta premisa, se realizó este trabajo el cual tuvo como propósitos fundamentales: Discutir los constructos teóricos referenciales, del término competencia en el ámbito de la Educación Universitaria. Examinar desde el punto de vista teórico la educación basada en competencias en el ámbito de la Educación Universitaria. Caracterizar la evaluación de los aprendizajes en el marco de la educación universitaria. Analizar la evaluación de los aprendizajes basado en competencias como elemento cardinal en la enseñanza universitaria. Desde el punto de vista metodológico el trabajo se enmarco en un diseño bibliográfico de modalidad monográfica de tipo documental. El método utilizado fue el analítico deductivo y entre las técnicas de análisis usadas están el análisis de contenido y análisis crítico. Como colofón se tiene que es un elemento cardinal en la educación universitaria, pues, permite interrelacionar objetivos, contenidos que se han seleccionado, organizado y planificado, resultados de aprendizaje esperados acordes con un perfil profesional y estrategias de evaluación de una manera integrada en los procesos de aprendizaje y enseñanza desde una visión global e interrelacionada de los diferentes elementos del currículo. Entre las reflexiones se destaca que la universidad debe promover la formación de los docentes universitarios en la evaluación basada en competencias, a partir de modelos educativos humanistas, dialógicos, flexibles y permanentes, dentro de un marco organizativo y conceptual que responda a las expectativas cambiantes de una sociedad compleja.