Las Matemáticas en Educación Infantil. Caso: Educación Inicial y 1er Grado de Educación Primaria.
Línea de investigación currículo, formación e innovación pedagógica
Palabras clave:
Matemática, Educación Infantil, Materiales, Juegos.Resumen
La comprensión “matemática en los niños” es prioritaria dentro del quehacer educativo, ya que éste es un instrumento en la constitución y formación del pensamiento lógico de los niños, en esta edad se adquiere mediante la observación, descripción, clasificación, seriación, comparación y la analogía, entre otros indicadores. No obstante, la vía para la comprensión y obtención del conocimiento, en oportunidades no es eficaz, dado que la Matemática y la niñez son dos realidades complejas y divergentes. Si articulamos entonces la matemática con la niñez, para procurar la comprensión de lo que se llama “Matemática Infantil”, estamos ante una situación que tiene aspectos múltiples, compleja, que requieren ser abordada desde un enfoque integral para poder ir asomando algunas respuestas demanda del sistema educativo competencia según el nivel o modalidad como es el caso de Educación Inicial y 1er Grado de Educación Primaria. Para abordar la “matemática infantil” se requiere de enfoque constructivista lúdico para ser entendido el uso de los materiales y juegos en la adquisición de habilidades y destrezas matemáticas desde edad temprana. Para ello, se hace una revisión literaria de los factores, capacidades, metodologías y contenidos que vinculan al juego en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas; además, se propone una serie de sesiones para un aula, a través de diferentes estrategias, tratando de revelar una significatividad lógica y psicológica de la materia para el escolar.