Gerencia estratégica a la luz de una cultura organizacional eficaz en las organizacionescontemporáneas.
Línea de Investigación Currículo, formación e innovación pedagógica
Palabras clave:
Gerencia estratégica, cultura organizacional, organizaciones contemporáneas.Resumen
Esta investigación busca comprender los aportes epistemológicos que se derivan de la práctica gerencial en relación al talento humano desde la cultura organizacional para un mejor desempeño en organizaciones privadas. Tomando en consideración las líneas generales esta investigación se inscribe en la siguiente línea: Evolución reciente de la gerencia estratégica ante la problemática administrativa. El estudio se fundamentó en la Teoría de la cultura organizacional de Clifford James Geertz (1973), la Teoría de la Acción Comunicativa de Jurge Habermas (2016), Teoría crítica de la razón de Immanuel Kant y la Teoría Crítica y Horizonte Filosófico de Horkheimer. Por su parte la investigación metodológicamente se realizó bajo el paradigma cualitativo, con un método fenomenológico hermenéutico, bajo el escenario de una organización privada denominada Química La Villa, C.A., en la que se abordaron a tres sujetos significantes pertenecientes al nivel estratégico de la organización. Se realizó un análisis de contenido, categorización, estructuración, contrastación y triangulación de donde surgieron los basamentos que constituyen el hecho científico final. Esta investigación se inserta en la línea de investigación: Evolución reciente de la gerencia estratégica ante la problemática administrativa. La investigación aporta reflexiones emergentes, en la que se destaca, la cultura organizacional que va interrelacionada con los valores, puesto que es lo que mantiene el comportamiento de las personas, todo esto va de la mano de normas, las cuales coadyuvan a mantener una organización sincronizada y bajo un ambiente de respeto.