Liderazgo Transformacional: Una Visión Gerencial Transdisciplinaria para La Gestión del Capital Intelectual en el Contexto Educativo.

Línea de Investigación Currículo, formación e innovación pedagógica

Autores/as

Palabras clave:

Liderazgo transformacional; Visión gerencial transdisciplinaria; Gestión del capital intelectual; Contexto educativo.

Resumen

Las instituciones educativas de la actualidad exigen un tipo de liderazgo que propicie las condiciones laborales deseadas entre los actores que intervienen en la acción académica; es decir, un liderazgo transformacional que sirva de influencia motivadora hacia los miembros de la institución educativa. En este contexto, el ensayo fija como propósito: Crear un complexus teórico del liderazgo transformacional como visión gerencial transdisciplinaria para la gestión del capital intelectual. La inquietud se asume bajo el paradigma interpretativo apoyado en una metodología cualitativa delineando el camino investigativo mediante el método hermenéutico dialéctico. El escenario se constituyó en el Instituto Bíblico Teológico Ministerial Hermón, (INBITEMHE) donde se cuenta con 5 informantes clave, utilizando para la recolección de la información; la observación participativa y la entrevista semiestructurada; para el análisis de la información se recurre a la categorización, estructuración, triangulación y teorización. Según los hallazgos; los gerentes educativos deben fortalecer significativamente el buen funcionamiento de la institución, con base a un liderazgo que transforme las dimensiones axiológicas y éticas; resaltando la autoestima, confianza, seguridad, y la motivación; para así garantizar el óptimo desempeño de los directivos de la institución en función de una gerencia transdisciplinaria y multidimensional que reoriente la gestión del capital intelectual de una manera más reflexiva, humana e implicadora de los cambios imperativos para fortalecer la labor gerencial del líder. Por ello, se plantea una gerencia con una visión transdisciplinaria que gestione el capital intelectual desde una nueva lógica, que se entrama en un proceso recursivo fértil, generador motivacional en el desempeño personal y profesional.

Biografía del autor/a

  • MSc. Ana María Mujica, Docente

    Licda. En Contaduría Pública Universidad Ezequiel Zamora; Magister en Gerencia Educativa. Instituto de Mejoramiento profesional del Magisterio Actualmente me desempeño como docente en la Escuela Bolivariana ―Cristo Rey‖. Facilitadora en el área de teología en el Instituto Bíblico Teológico Ministerial ―Hermón‖

Publicado

17-06-2025

Número

Sección

Artículos Científicos