Estrategias Transformadora de los Procesos para la Enseñanza de la Lectura y Escritura en la Educación Primaria
Línea de Investigación Currículo, formación e innovación pedagógica
Palabras clave:
Estrategias. Procesos. Enseñanza. Aprendizaje. Lectura. EscrituraResumen
La lectura y la escritura en la educación Primaria, constituye la base primordial en la enseñanza. La problemática redunda en los nudos críticos en niños y niñas en el proceso lector, ya que desconocen sonidos compuestos y escasamente hacen uso de las normas al leer y escribir. El presente trabajo tiene como propósito realizar un diagnóstico de la situación actual de los estudiantes con dificultad de aprendizaje, en la planificación que emplean los Docentes para inducir a los niños y las niñas en la lectura y escritura, seleccionando los métodos y enfoques para el mejoramiento del proceso educativo y finalmente la descripción de estrategias pedagógicas en beneficio del proceso de la construcción de la lectura-escritura. Presenta como objetivo general proponer estrategias transformadoras de los procesos para la enseñanza de la lectura y escritura en la Escuela Primaria Bolivariana La Tejas. Los fundamentos teóricos tomaron interés en los postulados de Martínez (2019), se define el pilar Aprender a Reflexionar, Torres (2021) quien define las estrategias Transformadoras y Álvarez, (2015), que describe los proceso en la lectura y la escritura. La metodología fue una investigación acción participativa. Las informaciones se obtuvieron de las observaciones directas permitiendo conseguir los datos requeridos para las acciones del plan acción. Los resultados se enfocaron mediante la reflexión del autor, encontrándose que las estrategias transformadoras son proceso constante que comienza en el hogar se refuerza en la Escuela y la comunidad. Recomendándose darles difusión a las estrategias transformadoras puestas en práctica en el trabajo de grado.