Fortalecimiento de la Lectura en los Niños de 3er y 4to Grado con la Participación de Padres y Representantes.
Línea de Investigación Currículo, formación e innovación pedagógica
Palabras clave:
Lectura, estrategias, mediación, escuela, familia, estudiantes.Resumen
La lectura hace posible la apropiación del conocimiento, invita a explorar nuevos espacios, a imaginar nuevos mundos y comprender el entorno que nos rodea. Sin embargo, son muchas las debilidades que se presentan al momento de enfrentarse con el texto escrito, en ocasiones los padres no coadyuvan en la formación lectora, como en el caso de los niños de 3er y 4to grado del Complejo Educativo Nacional ―Simón Bolívar‖. Por ello se planteó una investigación titulada Fortalecimiento de la lectura en los niños de 3er y 4to grado con la participación de padres y representantes. El propósito principal fue fortalecer la lectura en los niños de 3er y 4to grado con la participación de padres y representantes. El estudio se sustentó en los planteamientos de Pérez Esclarín (2014), Bigott (2010), Piaget (2003), Ausubel (2002), Vygostky (1993) Prieto Figueroa (1990), entre otros. Se enmarcó dentro del enfoque cualitativo, bajo la investigación acción participativa. Para la recolección de datos se empleó: la observación participante, la entrevista semi estructurada y el diario de campo. Del análisis surgieron las categorías: transformación educativa, mediación, participación familiar, lectura por placer, hábito lector. El estudio arrojó como resultado que el ambiente que se genera en el hogar determina las decisiones de sus integrantes sobre la lectura. Se pudo concluir, que es fundamental que los docentes involucren en el proceso de formación lectora a la familia. Se hace necesario, proporcionarles a los niños y niñas la oportunidad de leer siempre.