Motivación Deportiva como Herramienta Pedagógica para el Desarrollo de la Psicomotricidad de los Niños y Niñas de Educación Inicial
Línea de Investigación Currículo, formación e innovación pedagógica
Palabras clave:
Motivación. Juego. Pedagogía. Psicomotricidad. Desarrollo. EducaciónResumen
La presente investigación presentó como inquietud científica la necesidad de evaluar el desarrollo de la motricidad en los niños y niñas, partiendo de la aplicación de una experiencia significativa dirigida al interior de la institución, en donde es posible afirmar que existen problemáticas relacionadas con el desarrollo psicomotriz de los niños de la institución educativa. El objetivo fue proponer la motivación deportiva como herramienta pedagógica para el desarrollo de la psicomotricidad de los niños y niñas de educación inicial. Los argumentos teóricos apuntalaron a contenidos sobre psicomotricidad, como base fundamental del desarrollo de las habilidades motoras, cognitivas, sociales y afectivas de las personas, entendiendo la psicomotricidad como la relación directa que existe entre la mente y el movimiento con el fin de lograr la transformación educativa y social. Cuya metodología fue, enmarcada en el paradigma cualitativo, ya que este trabajo realizó la recopilación de información mediante entrevistas y fichas de observación y basada en la Investigación Acción Participativa Transformadora, donde se estudió la problemática en la realidad del Centro de Educación Inicial Nacional Bolivariano José Carrillo Moreno. Así mismo, se establecieron herramientas que permitieron realzar la actividad psicomotriz. Todo llevo a los resultados donde se evidenció la relación del niño con su cuerpo: psicomotricidad y coordinación motriz y la relación del niño con los objetos y con los demás, es decir lúdica y juego. Concluyendo que, el juego, se estableció como actividad lúdica y un puente de conexión entre el niño y su entorno.