Los Patios Productivos como elemento integrador en Estudiantes, Familia, Escuela y Comunidad.

Línea de Investigación Educación Ambiental

Autores/as

Palabras clave:

Patios. Producción. Integración, Triada. Estrategias. Motivación.

Resumen

El desempeño de las instituciones escolares, dependen de la capacidad que tienen para buscar elementos para integrar a los estudiantes, familia, escuela y comunidad, siendo los patios productivos una alternativa para lograrlo. En el estudio se destacó como propósito avanzar hacia una fuerza económica productiva, al trabajo inmediato, aumentar la producción, fortalecer el sistema alimentario de nuestros estudiantes a través del Programa de Alimentación Escolar, sin obviar que la labor debe hacerse en colectivo, encaminados en fortalecer este programa. Elaborándose para tal fin el objetivo general: Proponer lo patios productivos como elemento integrador en estudiantes, familia, escuela y comunidad en la Escuela Básica ―José Laurencio Silva ―Tinaco estado Cojedes. Siendo las teorías que sustentan el trabajo: Díaz (2013) con los patios productivos y Jácome y Falcones (2012), quien estudia la seguridad Alimentaria. La metodología  de  la  Investigación,  aplicada  fue  la  Investigación  Acción  Participativa  y Transformadora que brindó la oportunidad de profundizar en las experiencias detectadas mediante la observación directa, detectando las necesidades prioritarias y generar las acciones pertinentes. Encontrándose como resultados, que existen nudos críticos en el plantel educativo para la siembra, de diferentes rubros tales como: ajíes, pimentón, entre otros. Concluyendo que no se han dado con mayor proporción la siembra debido a la falta de integración e interés, por actores externos e internos por falta de compromiso en el cuido y mantenimiento de los patios productivos.

Biografía del autor/a

  • Esp. Margelys Sulesby Mercado Betancourt, Docente

    Licenciada en Educación y Abogada Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (UNELLEZ). Especialista en Educación Primaria Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez. Actualmente Directora Escuela Básica José Laurencio Silva. Cargos anteriores: Consejera de Protección. Docente.

Publicado

17-06-2025

Número

Sección

Artículos Científicos