Pedagogía Activa: Una Teorética Transdisciplinaria para la Humanización de la Enseñanza.

Línea de Investigación Currículo, formación e innovación pedagógica

Autores/as

Palabras clave:

Pedagogía activa, Teorética, Transdisciplinariedad; Humanización, Enseñanza, Educación.

Resumen

La pedagogía activa asume los postulados filosóficos de la escuela nueva como crítica a la escuela tradicional, la cual recurría al método activo para propiciar los procesos de enseñanza y aprendizaje. No obstante, el ensayo tuvo propósito general: Comprender los aportes de la pedagogía activa para la humanización de la enseñanza desde una visión transdisciplinaria. Desde la perspectiva epistémica se tomó al paradigma interpretativo con el enfoque cualitativo delineando el camino investigativo a través del método hermenéutico considerando como escenario al Instituto Bíblico Teológico Ministerial ―Hermón‖ (INBITEMHE). La información se recopiló de connotados  teóricos  y el testimonio  de los actores educativos  del  Instituto, representado por 5 docentes. Para la recopilación de la información se utiliza la observación participante y la entrevista en profundidad; interpretando los hallazgos a través de las técnicas de análisis:  categorización,  estructuración,  triangulación  y  teorización.  Según  el  análisis  e interpretación de los hallazgos, se concluyó que: En el contexto de la pedagogía activa, se debe procurar desvanecer la concepción pedagógica donde el docente es el centro del proceso de enseñanza, dejando al estudiante en un plano pasivo donde sólo está llamado a recibir información abstracta que debe memorizar continuamente para cumplir con evaluaciones periódicas que no develan en verdadero proceso formativo del estudiante. Esto implica la humanización de la enseñanza, propiciada por el docente, con base a la libertad, donde se propicie una apertura para la vida, la felicidad individual y colectiva; con una visión enriquecedora que enaltece al ser humano en su estamento bio-psico-social.

Biografía del autor/a

  • Esp. Leticia de Rondón, Docente

    Profesora en Educación Preescolar (UPEL) Especialista en Gerencia Educativa. (Universidad ―Santa María‖) Certificado de locución N° 52.034 (UCV) En la actualidad soy Jefa de División de Personal del Instituto Bíblico Teológico Ministerial ―Hermón‖ (INBITEMHE)

Descargas

Publicado

17-06-2025

Número

Sección

Artículos Científicos