Significados Epistémicos de Medicina Integral Comunitaria en la Formación del Médico Integral Comunitario en Venezuela

Línea de Investigación Desarrollo Humano Integral

Autores/as

Palabras clave:

Significados Epistémicos, Medicina Integral Comunitaria. Medicina humanista. Medicina social

Resumen

El propósito de la investigación fue generar una teoría emergente de Significados Epistémicos de Medicina Integral Comunitaria en la Formación del Médico Integral Comunitario en Venezuela. La investigación se orientó, tipo cualitativa y se fundamentó en el método hermenéutico. La línea de investigación es la Educación para el Desarrollo Humano Sustentable, a través de la Educación para Salud Integral. El contexto estuvo constituido por la Universidad de las Ciencias de la Salud. Las teorías que sustentaron el estudio fueron teoría del aprendizaje significativo de (Ausubel 2003);  teoría  del  aprendizaje  sociocultural  de  (Vygotsky  1995);  teoría  ecológica  de (Bronfenbrenner 1987). Los informantes fueron cuatro (4) estudiantes de Medicina Integral Comunitaria. Se utilizó como técnica la entrevista semiestructurada. Los hallazgos evidencian que el Médico Integral Comunitario debe integrarse a la comunidad, compartir con ella y atender los problemas de salud, estrechando la brecha humanístico-social de Atención Primaria de Salud - promoción y prevención- en las comunidades, lo cual es el propósito básico de su formación. Esta teoría representa una herramienta pedagógica y humanista para la formación del Médico Integral Comunitario que coadyuve a superar las concepciones de la praxis de la medicina centrada en los aspectos biotecnológicos para atender a los enfermos de manera fragmentada, sujetos al paradigma cientificista-positivista por una medicina social, humanista, centrada en la persona, la familia, la comunidad y el ambiente, debe hacerse desde y para las personas, la familia y la comunidad como una relación intersubjetiva de brindar atención integral de salud de una manera más trascendental.

Biografía del autor/a

  • Dra. Mirian del Carmen Gil, Docente

    Nací en Trujillo estado Trujillo, Venezuela, en el año 1958. Soy docente investigadora de la Universidad de las Ciencias de la Salud ―Hugo Chávez Frías‖, actualmente adjunta a la Coordinación de Investigación. Especialista en Medicina General Integral y en Epidemiología. Doctora en Ciencias de la Educación.

Publicado

17-06-2025

Número

Sección

Artículos Científicos