Praxis Gerencial en la Aplicabilidad de Normas de Bioseguridad: Una Mirada Fenomenológica desde el Talento Humano en Enfermería del Hospital Bachiller Rafael Rangel
Línea de Investigación: Desarrollo Humano Integral
Palabras clave:
Normas, Bioseguridad, Gerencia, Praxis, Talento, EnfermeríaResumen
Las medidas de bioseguridad son normas de tipo preventivas a ser aplicadas por el personal de enfermería para evitar el contagio de enfermedades; así como, de algún accidente laboral que vulnere su vida. En ese contexto, la gerencia es responsable de generar un entorno laboral acorde para el desarrollo de las actividades inherentes a la práctica profesional de manera segura. En este orden de ideas, esta investigación tiene como propósito: Interpretar la praxis gerencial para la aplicabilidad de normas de bioseguridad en el talento humano de enfermería en el servicio de emergencia del Hospital Bachiller Rafael Rangel. Es asumido el paradigma interpretativo, con un enfoque cualitativo y como método el fenomenológico hermenéutico. Los sujetos participantes fueron tres enfermeras que forman parte del talento humano en dicho centro hospitalario, a quienes les realicé una entrevista a profundidad, a fin de conocer sus apreciaciones y vivencias de la gestión gerencial en la bioseguridad. Para el análisis de la información recolectada recurro a la categorización, estructuración y la triangulación permitiendo la interpretación y reflexión de las experiencias. Las entrevistadas coinciden en sus apreciaciones en que la gerencia debe abocarse a la búsqueda de condiciones propicias para el desempeño profesional, existen factores que interfieren en la gestión gerencial para la bioseguridad, siendo los más destacados: falta de elementos de protección personal para la ejecución de los procedimientos, escasa formación y entrenamiento. Asimismo, las condiciones de trabajo inadecuadas para la práctica o el ejercicio de la enfermería, escasez de material y de recursos humanos.