Modelo Teórico Transdisciplinario Vinculado a la Pedagogía del Ocio hacia la Resignificación del Tiempo Libre Como Desafío en la Calidad de Vida. Autora: Tahydytt Rimary Salcedo Duque
Línea de Investigación: Currículo, formación e innovación pedagógica
Resumen
El presente trabajo doctoral tiene como propósito Generar un modelo teórico transdisciplinario vinculado a la pedagogía del ocio hacia la resignificación del tiempo libre como desafío en la calidad de vida. Se fundamentó en la teoría del tiempo Libre de Munne; asimismo, se enmarcó en el paradigma interpretativo haciendo uso del método etnográfico, el escenario la comunidad de Cañafistola en Calabozo Estado Guárico; los informantes claves fueron once (11) integrantes de la comunidad; como técnica de recolección de información se utilizó la entrevista en profundidad, a través de la guía de entrevista. Para analizar la información se utilizó el programa Atlas Ti. 7.0, obteniendo como resultado la falta de formación en el ocio, dentro de las comunidades no se realizan actividades para el buen uso de tiempo libre a pesar de que hay mucho talento dentro de la misma, se necesita corresponsabilidad social en la elaboración de proyectos; la recreación es un factor importante para la resignificación del tiempo libre, la cual aunada a la pedagogía del ocio inciden en la calidad de vida. La investigadora concluyó que existe desconocimiento del término pedagogía del ocio y sobre todo de la palabra, los habitantes entrevistados de la comunidad creían que el ocio era no hacer nada y hasta peligroso; asimismo, dentro de las comunidades no se hace nada para promover actividades productivas en el tiempo libre. Lo anterior, dio paso a la construcción del modelo fundamentado en la teoría psicológica del ocio, teniendo como principios la autotelia, liberación, motivación intrínseca y el autoaprendizaje; bajo la modalidad de un ocio humanista y liberador, donde las disciplinas transcienden la vida humana, tomando en cuenta que todos deben ser partícipes en la creación de proyectos en pro de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la comunidad.